Función Logarítmica



 FUNCION LOGARITMICA

DEFINICION:


Se llaman funciones logarítmicas a las funciones de la forma f(x) = loga(x) donde "a" es constante (un número) y se denomina la base del logaritmo. Seguramente ya se han estudiado los logaritmos por lo que conoces la definición de logaritmo de un número (b) en una cierta base (a): loga(b)=n si se cumple que an=b.







CARACTERISTICAS:

  •  La función logarítmica solo está definida sobre los números positivos.
  •  Los números negativos y el cero no tienen logaritmo.
  •  La función logarítmica de base a es la recíproca de la función exponencial de base a.
  • Las funciones logarítmicas más usuales son la de base 10 y la de base e.
  •  Es la función inversa de la función exponencial.




APLICACIONES:


  • Se usa para modelar situaciones del mundo real
  • Las funciones logarítmicas son muy útiles para trabajar con un fenómeno que tiene un rango amplio de valores porque te permiten mantener los valores que si funcionan en un rango pequeño.
  • Se usa para medir magnitudes de terremoto (escala Richter)
  • Escala de decibelios 
  • Escala pH. 


PROBLEMA 

La calificacion promedio de un examen es la funcion del numero de horas dedicadas aestudiar para presentarlo.La calificacion promedio F=(x) en puntos puede calcularsemediante f(x) =log 0,3x+1,8 donde x es el numero de horas dedicadas a estudiar para presentarlo.La calificacion maxima del examen es de 4.0.Determina la calificacion delexamen que recibe la persona que dedico 15 y 50 horas.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

FUNCION TANGENTE

función constante fatima valadez

Ma.fernanda contreras tabullo 4B Funcion Coseno