FUNCION SENO
FUNCIÓN SENO
DEFINICIÓN:
Se denomina función seno y se denota por f (x) 5 sen x, la aplicación de la razón trigonométrica seno a una variable independiente x expresada en radianes. La función seno es periódica, acotada y continua, y su dominio de definición es el conjunto de todas los números reales.
GRAFICAS:
CARACTERÍSTICAS :
La grafica del seno es una curva que varia dese -1 a 1 se repite cada 2π. Este tipo de cuevas son llamadas sinusoidales. Claramente ver que la función se repite en intervalos regulares de 2π. Ademas también observamos que la grafica es simétrica con respecto al origen, es decir, simétrica en 180 oC.
APLICACIONES:
*En geografía sirven para medir la intensidad de un terremoto usando usando la escala de Ritcher.
*En química para determinar el grado de acidez de una solución llamado PH.
*En física para determinar la sensación de la intensidad del sonido.
*En biología para medir el tiempo en que crece una colonia de bacterias.
PROBLEMA:
Una población de venados alcanza su máximo en el sacrificio de verano que llega atener 300 cabezas en el sacrificio de invierno que llega a ser de 200 cabezas
a) Encontrar la función que pronostica cuantas cabezas tiene la población al pasar un periodo de tiempo.
b) Encontrar la función que cuantifica a que velocidad o rapidez cambia la población al pasar un periodo
c) Que día del año la población tiene una rapidez de crecimiento de 10 cabezas/periodo.
d) Que día de año la población tiene un decrecimiento de 10 cabezas/periodo.
F(x)=SEN(x)+200

Comentarios
Publicar un comentario