FUNCION TANGENTE

 FUNCIÓN TANGENTE


 DEFINICIÓN: En un triángulo rectángulo, la tangente de un ángulo es la razón entre la longitud del cateto opuesto del ángulo dividido por la longitud del cateto adyacente.

 

La función tangente asocia a cada número real, x, el valor de la tangente del ángulo cuya medida en radianes es x. Se expresa como:

 













CARACTERÍSTICAS:

  • Su dominio contiene a todos los reales excepto a aquellos en los que no existe la tangente, que son los ángulos (2k1)π2, siendo k un número entero. En cambio, cualquier número real pertenece a su imagen.
  • Esta función se repite exactamente igual cada π; es decir, los valores de la función en el intervalo del dominio (π2,π2) son suficientes para conocer la función en cualquier punto. Así pues, es periódica, de período π.
  • La función se anula en kπ, siendo k un número entero.
  • La función no tiene ni máximos ni mínimos porque siempre crece (dentro de su dominio, claro está).


APLICACIONES 

SatélitesLas funciones trigonométricas también son usadas en los satélites. La ubicación del satélite y sus ángulos pueden ser medidos con las funciones trigonométricas. La posición o la ubicación exacta del satélite puede ser medida usando proporciones trigonométricas.

Ingeniería naval: Las funciones trigonométricas son usadas en la ingeniería naval para construir y navegar buques marinos. Para ser más precisos, las funciones trigonométricas son usadas para diseñar la rampa marina que es una superficie inclinada que sirve para conectar áreas a bajo nivel con áreas a alto nivel. Esta rampa puede ser una pendiente o incluso gradas dependiendott de su aplicación.

Ingeniería de vídeo juegos: Tal vez hayas jugado Mario. Cuando él realiza saltos, en realidad no salta en una línea recta en el eje y, sino que salta en una curva parabólica. Las funciones trigonométricas ayudan a Mario a saltar sobre los obstáculos.


PROBLEMA:

y:1/2 tan (x+π/4)







Comentarios

Entradas populares de este blog

función constante fatima valadez

Ma.fernanda contreras tabullo 4B Funcion Coseno